Aston Martin cierra filas: “La presión no es para Alonso y Stroll, es para nosotros”
- David Pimentel
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
El jefe del equipo Andy Cowell respalda a sus pilotos y promete un monoplaza mucho más competitivo en 2025.
Mientras otras escuderías apuestan por cambios drásticos en su alineación, Aston Martin se mantiene firme con Fernando Alonso y Lance Stroll como su pareja titular para 2025. Y no solo eso: su nuevo director del equipo y CEO, Andy Cowell, dejó claro que toda la presión debe recaer sobre la estructura técnica y no sobre los pilotos.
“Tenemos mucha suerte. Lance y Fernando tienen gran experiencia y contratos a largo plazo. La presión no debería ser para ellos, sino para nosotros”, afirmó Cowell durante el evento F1 75 Live en Londres.
El equipo con sede en Silverstone arranca así su tercer año con la misma dupla, apostando por la continuidad pese a no haber conseguido podios en toda la temporada 2024.
Rumores de Verstappen y foco en el futuro
En días recientes, circularon rumores sobre un intento millonario de Aston Martin por fichar a Max Verstappen, lo cual fue abordado brevemente por Cowell, sin confirmarlo ni negarlo. Lo cierto es que, al menos por ahora, el enfoque está en exprimir el potencial del nuevo AMR25.
“Nuestro trabajo es crear un coche rápido. No lo logramos en 2024 y ellos recibieron mucha presión mediática por eso. Pero yo estoy absolutamente convencido de que ambos van a rendir”, aseguró.

¿Qué cambió en el AMR25?
Después de un 2023 prometedor, donde Alonso sumó seis podios en las primeras ocho carreras, la evolución del equipo se estancó. En 2024 no llegaron los resultados esperados, pero Cowell cree que hay razones para ilusionarse con el nuevo monoplaza.
“El paquete aerodinámico es prácticamente 100% nuevo. Hubo una inversión enorme y el equipo de operaciones y diseño ha trabajado más horas que nunca”, explicó el CEO.
Entre los aspectos mejorados están la estabilidad en curvas y la predictibilidad durante las carreras. Además, mencionó que los avances en el túnel de viento fueron posibles gracias a una liberación más tardía del diseño, lo que permitió afinar el desarrollo más tiempo de lo habitual.
Objetivo Australia y más allá
A pocos días del inicio de la temporada en Melbourne, Cowell se muestra optimista, aunque con los pies en la tierra.
“Queremos ver cómo los resultados en pista se comparan con las mediciones que tenemos en la fábrica. El equipo ha dado un paso adelante”, concluyó.
Con Alonso hambriento de resultados y Stroll entrando en una etapa de madurez, Aston Martin busca reescribir su historia reciente y volver a pelear entre los grandes. La mesa está puesta. La presión, dicen ellos, la asumen dentro del muro.
Fuente: Formula1.com
Imagen: Sutton Images vía F1.com
Comentarios