Audi F1 se alía con Revolut como socio principal rumbo a su debut en 2026
- David Pimentel
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
La marca alemana sigue dando pasos firmes hacia su entrada a la Fórmula 1, y ahora lo hace de la mano de una fintech global con visión innovadora
La cuenta regresiva para el debut de Audi en la Fórmula 1 en 2026 sigue avanzando, y esta semana el fabricante alemán dio un golpe importante fuera de la pista: ha anunciado a Revolut como su socio principal de cara a su temporada inaugural en la máxima categoría del automovilismo.
Revolut, una de las plataformas financieras digitales más influyentes a nivel global, será el title partner del equipo que reemplazará a Kick Sauber en la parrilla tras la campaña 2025. Este movimiento marca no solo un acuerdo comercial, sino una alianza estratégica con ambiciones compartidas: innovación, tecnología y una nueva forma de conectar con los aficionados.
“Entramos a la Fórmula 1 con una ambición clara: usar esta plataforma como una inversión tecnológica relevante y económicamente sostenible para el futuro de Audi”,
afirmó Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG.
“Revolut comparte nuestra visión y mentalidad de mejora constante.”
Además de lucir su nombre en el equipo, Revolut integrará sus soluciones digitales en áreas clave de la operación, desde procesos financieros internos hasta experiencias exclusivas para los fanáticos. Entre los beneficios destacan métodos de pago simplificados para la compra de merchandising del equipo, así como actividades especiales durante los fines de semana de carrera.
“Esto va más allá de una alianza de marcas: es una estrategia compartida para desafiar lo convencional en el automovilismo,”
declaró Jonathan Wheatley, actual director del proyecto Audi F1 y futuro Team Principal.
Recordemos que Audi tomó el control de Kick Sauber para dar forma a su incursión en la categoría reina, respaldado por una sólida estructura técnica en expansión, incluyendo un centro de desarrollo en el Reino Unido y un equipo liderado también por Mattia Binotto, ex Ferrari.
Por su parte, Nik Storonsky, CEO de Revolut, dejó claro que esta alianza no es solo un paso dentro del deporte motor, sino una oportunidad de impacto global:
“Estamos a punto de alcanzar los 100 millones de usuarios y queremos llevarlos con nosotros a esta nueva etapa en la F1. Al igual que Audi, queremos redefinir lo que es posible.”
Con este anuncio, queda claro que Audi no llega a la Fórmula 1 solo para competir: llega para innovar. Y con socios como Revolut a bordo, el futuro se perfila más digital, más ambicioso… y mucho más emocionante.
Comentarios