Bearman, al borde de la suspensión tras el choque con Sainz en Monza
- David Pimentel

- 7 sept
- 2 Min. de lectura
El británico fue sancionado con 10 segundos y dos puntos en su superlicencia por la colisión con Carlos Sainz. Ahora se encuentra a solo dos puntos de quedar automáticamente fuera de una carrera.

El Gran Premio de Italia dejó mucho más que la emoción de la lucha en la parte delantera. En el pelotón medio, Oliver Bearman vivió una tarde complicada que lo deja en una situación límite: tras ser considerado responsable del contacto con Carlos Sainz en la vuelta 40, el piloto de Haas recibió una sanción de 10 segundos y dos puntos en su superlicencia, quedando a solo dos de la suspensión automática.
El incidente ocurrió en la segunda chicana de Monza, cuando Sainz (Williams) buscó superar por el exterior al británico. Bearman defendió por dentro, pero el contacto fue inevitable: ambos trompearon, perdieron posiciones y piezas de sus monoplazas quedaron esparcidas en la pista.
Los comisarios explicaron en su comunicado: “El coche N°55 logró colocar su eje delantero por delante del coche N°87 en el punto de cuerda, lo que le otorgaba el derecho a la trayectoria ideal. El piloto del coche N°87 decidió mantener su defensa, causando la colisión. Por ello se aplicó la sanción estándar correspondiente”.
Reacciones tras el toque
Carlos Sainz fue claro al terminar la carrera:
“Creo que dejé espacio y por eso recibió la penalización. Es un incidente típico de Monza: uno de los dos tiene que levantar, yo estaba delante y él decidió seguir con el intento”.
Por su parte, Bearman se mostró frustrado:
“Es una pena, porque teníamos ritmo para pelear por puntos. Nos faltaba velocidad en recta, tuve que defender mucho. Necesito revisar las imágenes, pero desde mi asiento fue muy difícil juzgar la situación”.
La espada de Damocles sobre Bearman
Con esta sanción, Bearman suma ya 10 puntos de penalización en los últimos 12 meses. La regla es clara: al llegar a 12, el piloto queda automáticamente suspendido para la siguiente carrera.
Su cuenta se mantendrá peligrosa hasta el 3 de noviembre, cuando expiren los primeros puntos recibidos en São Paulo 2024. Hasta entonces deberá sobrevivir a cuatro Grandes Premios Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos y México sin sumar más castigos.
Desde que se instauró este sistema en 2014, solo un piloto ha sido suspendido: Kevin Magnussen, el año pasado en Bakú. Bearman, curiosamente, fue quien ocupó su asiento en Haas durante esa sanción.

La presión, ahora, recae sobre el británico, que correrá las próximas citas con la amenaza constante de perderse una carrera de Fórmula 1.








Comentarios