Carlos Sainz califica su temporada con Williams como “increíblemente frustrante y muy decepcionante”
- David Pimentel
- 30 jul
- 3 Min. de lectura
El piloto español reconoció que su campaña 2025 con Williams no ha cumplido las expectativas, aunque se mantiene firme en que los resultados llegarán.
Carlos Sainz no ocultó su frustración por el rumbo que ha tomado su primera temporada con Williams. A pesar de mostrar destellos de velocidad con el FW47 en las primeras 13 carreras del año, los resultados han sido escasos: solo ha sumado puntos en seis Grandes Premios y su mejor resultado fue un octavo lugar en Arabia Saudita. Actualmente suma 16 unidades en comparación con las 54 de su compañero Alex Albon.
“Todo lo que ha pasado en pista en términos de resultados ha sido increíblemente frustrante y muy decepcionante”
comentó Sainz en conferencia de prensa antes del Gran Premio de Hungría.
“Después de un buen periodo de adaptación al coche, esperaba comenzar a conseguir resultados rápidamente, sobre todo por lo competitivo y rápido que me he sentido este año. Pero por ciertas razones, los resultados no están llegando, y eso me frustra”.
A pesar del balance negativo, Sainz destaca la mentalidad y ambición del equipo como señales positivas hacia el futuro:
“Hay muchos aspectos positivos en cuanto a lo que he encontrado dentro del equipo: la ambición, la forma en que estamos avanzando, el trabajo en el desarrollo del coche para este año y también para 2026. Todo eso me da confianza”.

Un año sin ritmo ni consistencia
El piloto madrileño también reconoció que ha sido difícil generar inercia durante el año, comparando su situación con la que atraviesan otros atletas de élite en sus carreras:
“Los deportistas pasan por años buenos y años malos. Le pasa a los golfistas, a los tenistas. Hay temporadas donde todo fluye y otras en las que nada sale bien. Este ha sido un año muy desafiante en ese sentido. Me ha costado mucho generar cualquier tipo de impulso”.
Durante el pasado Gran Premio de Bélgica, Williams introdujo varias actualizaciones en el monoplaza. Sainz las utilizó durante el Sprint, donde obtuvo su mejor resultado del fin de semana. Sin embargo, el cambio en las condiciones entre la carrera corta y la principal dejó dudas en el equipo sobre el comportamiento del auto bajo distintos reglajes.
“Hicimos algunos ajustes de puesta a punto del sábado al domingo y no funcionaron como esperábamos. Por eso este fin de semana será muy importante para entender mejor hacia dónde debemos ir con el nuevo paquete”,
explicó.
“Hungría es un circuito ideal para eso: lo conocemos bien y, al ser técnico, nos permite analizar muchos aspectos del coche”.
Objetivo: cerrar fuerte antes del parón veraniego
El español aspira a cerrar con un resultado sólido antes del parón de verano, donde planea trabajar de la mano con la escudería para optimizar la configuración del monoplaza, especialmente en un trazado como el Hungaroring, que exige máxima precisión en curvas de baja y media velocidad.
Williams confía en que tanto Sainz como Albon puedan sumar puntos este fin de semana, lo que permitiría al equipo irse al receso con información clave para seguir evolucionando el coche en la segunda mitad del año.
“Será un fin de semana crucial para entender mejor hacia dónde queremos ir. Y si logramos un buen resultado aquí, será una inyección de moral para todos en la fábrica”
cerró Sainz.
Comentarios