Conferencia de prensa de la FIA del jueves – Azerbaiyán
- David Pimentel
- 18 sept
- 3 Min. de lectura
En la conferencia oficial de la FIA del jueves, Oscar Piastri, Nico Hülkenberg y Pierre Gasly detallaron el presente de sus equipos y el desafío del circuito urbano del Caspio.

Bakú, Azerbaiyán. La antesala del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 dejó frases contundentes. Durante la rueda de prensa oficial de la FIA, tres protagonistas Oscar Piastri (McLaren), Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y Pierre Gasly (Alpine) compartieron su visión sobre la temporada, el trazado y sus expectativas.
Piastri en la conferencia: “Sabemos cómo vamos a correr de ahora en adelante”
El australiano, líder del campeonato y en busca de cerrar el título de Constructores con McLaren, aseguró que tras Monza se zanjó el debate interno sobre las órdenes de equipo.
“Naturalmente, hemos tenido pensamientos, sí. Hemos tenido buenas discusiones con el equipo, hemos aclarado muchas cosas y sabemos cómo vamos a ir corriendo hacia adelante, que es lo más importante”, afirmó.
Sobre Bakú, Piastri destacó que se trata de un escenario especial:
“Es un circuito único. Hay zonas de frenada mucho más exigentes que en otros urbanos y se necesita precisión. Lo que pasó ya está hecho y estoy emocionado de correr aquí”.

Hülkenberg y el rebote de Kick Sauber
El alemán relató que su escudería ha solucionado el fallo técnico que le impidió salir en Monza:
“Identificamos el problema y hemos puesto medidas para que no vuelva a pasar”, dijo.
Consciente de la feroz competencia en la zona media, Hülkenberg señaló que en Bakú “los márgenes son muy estrechos” y que la ejecución será clave para sumar puntos.
Gasly: Alpine piensa en 2026 pero quiere puntuar en Bakú
El piloto francés admitió que Alpine atraviesa dificultades:
“Sabemos que no hemos estado al nivel deseado. Será difícil entrar en el top 10, pero vamos a darlo todo”.
Gasly también defendió la decisión del equipo de enfocar recursos en el futuro:
“Decidimos parar pronto el desarrollo del auto. Todo el esfuerzo está en 2026 y creo que será recompensado”.

Un trazado que no perdona
Los tres coincidieron en la naturaleza desafiante del circuito azerbaiyano. Gasly recordó su podio en 2023 como uno de sus mejores desempeños, mientras Hülkenberg subrayó el poder del rebufo en la larga recta principal.
Con McLaren a punto de coronar el campeonato de Constructores y un trazado impredecible, Bakú se perfila como el epicentro de un fin de semana decisivo.
PARTE 2
Antonelli, Stroll y Lawson afrontan el reto de Bakú entre aprendizaje y presión
Subtítulo: La segunda parte de la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Azerbaiyán reunió a tres pilotos con objetivos distintos: el rookie Kimi Antonelli, el experimentado Lance Stroll y el retornado Liam Lawson.
Bakú, Azerbaiyán. El turno vespertino de la conferencia del jueves trajo nuevas voces. Kimi Antonelli (Mercedes), Lance Stroll (Aston Martin) y Liam Lawson (Racing Bulls) ofrecieron perspectivas contrastantes: desde la adaptación a un monoplaza top, hasta la lucha por consolidarse en la parrilla.
Antonelli: “Cada fin de semana es un aprendizaje”
El joven piloto de Mercedes, en su temporada debut completa, reconoció que Bakú es uno de los mayores retos del calendario:
“Cada fin de semana es un aprendizaje. Este circuito es muy exigente, sobre todo en frenada y gestión de neumáticos”.
Antonelli valoró el apoyo del equipo y se mostró confiado en seguir sumando experiencia antes del gran cambio reglamentario de 2026.

Stroll quiere redimirse en uno de sus trazados favoritos
El canadiense llega a Azerbaiyán con buenas sensaciones:
“Siempre me ha gustado Bakú. Aquí logré algunos de mis mejores resultados y creo que podemos tener un fin de semana sólido si ejecutamos bien”.
Stroll insistió en que Aston Martin trabaja en la regularidad de cara a cerrar la temporada en la zona de puntos.

Lawson, ante la oportunidad de consolidarse
El neozelandés afronta el reto de sustituir a tiempo completo en Racing Bulls y no ocultó que Bakú es clave para ganarse un lugar en la parrilla 2026:
“Estoy agradecido por la confianza del equipo. Es un circuito difícil, pero también un gran escaparate para mostrar de qué somos capaces”, señaló.

Una carrera de contrastes
Mientras Antonelli sigue aprendiendo, Stroll busca reencontrarse con los puntos y Lawson aspira a consolidarse, Bakú se presenta como un escenario impredecible que suele ofrecer carreras caóticas.
El Gran Premio de Azerbaiyán no solo pondrá a prueba a los líderes del campeonato, sino también a quienes, como estos tres pilotos, buscan crecer, redimirse o asegurarse su futuro en la Fórmula 1
Comentarios