top of page

Conferencia de prensa de la FIA del jueves en Baréin


La previa del GP trajo dos mesas con mucho jugo: en la Parte 1 (Sainz, Antonelli, Doohan) la tónica fue adaptación y aprendizaje; en la Parte 2 (Stroll, Ocon, Piastri), ejecución fina, gestión térmica y mirada a las reglas futuras.


Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images

Cinco claves del día

Sainz, realista con su curva de adaptación en Williams (PU Mercedes)

Pidió paciencia:

“Si esperabas ver lo mejor de mí en la tercera carrera con un coche nuevo… no entiendes muy bien este deporte.”

Se aferra a sensaciones del test de Bahréin para reencontrar balance tras cambios de asfalto y temperatura en Australia/China/Suzuka.

Explicó el “muscle memory” de tres años en Ferrari y por qué en quali, buscando dos décimas, aparecen hábitos que no siempre sirven en el Williams.


Sobre neumáticos y DRS: elogió a Pirelli por la menor sensibilidad al sobrecalentamiento, pero sugiere ir un paso más blando para reabrir la ventana 1–2 paradas y crear delta de ritmo que permita adelantar (ejemplo Suzuka).


Confirmó que el PU Mercedes le ha exigido la mayor adaptación: patrones de cambios y entrega distintos a Ferrari. Y admitió el multado “por cinco segundos tarde” en Melbourne, pidiendo transparencia sobre el destino del dinero.

Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images

Antonelli, consistente y en modo aprendizaje

Balance de debut: P4–P6–P6 y progreso claro en warm-up de quali (gran paso en Suzuka).


Señala que aquí el asfalto viejo y muy abrasivo exigirá otra mentalidad: gestionar más la goma con el calor.


De Russell destaca la confianza y colocación del coche como referencia.

Anécdota: el primer encuentro con Räikkönen le dejó claro por qué le dicen Iceman. Sobre motores, prioriza fiabilidad y manejabilidad antes que nostalgia.


Doohan quiere un fin de semana limpio (y está OK físicamente)

Ha mostrado velocidad, pero aún no encadena un evento sin contratiempos.

Del test: útil para aprender el coche, aunque hoy hace ~20–25°C más; el feeling cambia.


Tras Suzuka confirmó que fue solo un golpe/uner golpeado y ya está al 100%.

La ausencia en FP1 fue una decisión temprana del equipo (sesión de rookie), “toca aguantar y seguir”.


Sobre adelantar: condiciones como en Suzuka fueron muy particulares; aquí espera rachas de hasta ~38 km/h y mucha gestión de neumáticos.

Piastri: “La clave fue clasificar”; McLaren se ve el coche a batir, pero sin margen para relajarse


De Suzuka:

“Adelantar requería una ventaja enorme; la forma de superarlo era salir por delante. Había escenarios, pero con mucho riesgo y poco rédito.”

Sobre el ritmo general:

“Creo que tenemos el coche más rápido, pero la ventaja no es grande y hay que ejecutar perfecto sobre todo en qualy.”

Bahréin podría favorecerles si la degradación y el calor aprietan; el domingo será más fresco por ser carrera nocturna.


Deflection tests rumbo a España: no espera que cambien el orden.

En el tema cooling vest: aún no listo (penaliza peso/ergonomía) y quizá ni se active el protocolo de calor el domingo.


Sobre Red Bull: no contempla ese entorno (“difícil, lleva 10 años moldeado a Max”). Sobre “ser un rude boy” para ser campeón: no hace falta caricatura; cada uno con su estilo.


Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Ocon y Stroll: altibajos, upgrades y bases de trabajo

Ocon define el inicio de Haas como una montaña rusa: China dio vida al coche, Suzuka volvió a costar. Probó el suelo nuevo más tarde que su compañero y detectó más bouncing y menos velocidad punta en su lado; el equipo seguirá probando el viernes. Del 2026 y V10: el turbo mata el sonido; el objetivo debe ser racing cerrado.


Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images

Stroll valora un arranque sólido (P6 y P9), pero admite que necesitan más rendimiento porque nadie se queda quieto. Se siente a gusto con su nuevo ingeniero Gary Gannon y, sobre el chaleco de enfriamiento, mismo diagnóstico que Oscar/Esteban: hace falta pulirlo. Mensaje final: coches más ligeros = coches más divertidos.

Tema transversal: calor y gestión

Asfalto de los más abrasivos del año y mucho más calor que en el test.

El chaleco de enfriamiento propuesto por FIA avanza, pero hoy no encaja bien en varios monoplazas (peso/ergonomía).

La gestión de neumáticos será central; varios pilotos coinciden en que la clasificación pesará mucho para condicionar la carrera.

Citas rápidas

Sainz: “No puedes pedir a nadie ser rápido en las tres primeras carreras con un coche nuevo.”
Piastri: “Si tuviera que elegir entre los 10 coches, me quedo con el nuestro.”
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Ocon: “El update funcionó en el otro lado del garaje; entender por qué en el mío no es la prioridad.”
Stroll: “Nadie se queda quieto en F1; hay que seguir trayendo rendimiento.”
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images
Créditos: Sam Bagnall/Sutton Images

Qué mirar el viernes

Si Williams logra replicar el feeling del test para Sainz.

La ventana de ritmo de McLaren con temperatura alta y tandas largas.

Si Haas corrige el bouncing en el coche de Ocon con el paquete de suelo.

Viento y degradación: cuánto castigan las tracciones de Sakhir.


Fuente: F1.com

Comentarios


logo_1.png

Email

¡Síguenos!

  • Youtube
  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page