top of page

Conferencia de prensa de la FIA del jueves en Miami

Los protagonistas de la F1 analizaron el rendimiento de sus equipos, las particularidades del Gran Premio de Miami y los desafíos personales y técnicos que enfrentan en esta temporada.


George Russell, Nico Hülkenberg y Lewis Hamilton. Créditos: Fórmula 1
George Russell, Nico Hülkenberg y Lewis Hamilton. Créditos: Fórmula 1

Lando Norris y McLaren: recuerdos, desafíos y mejoras

Lando Norris volvió al Hard Rock Stadium, escenario de su primera victoria en F1, y compartió sus sensaciones:

"No, pero es buen recuerdo, ¿no? Ganar aquí fue un sueño de niño. Ver la bandera a cuadros, la celebración del equipo… son cosas que siempre me sacan una sonrisa. Espero poder repetirlo."

Respecto a los retos de este fin de semana, Lando fue claro:

"El mismo que siempre: la competencia. Nos sentimos bien y confiados, pero los demás están muy cerca y presionan constantemente. Un error y te quedas atrás."

En cuanto a la clasificación, reconoció que aún busca mejorar:

"He liderado en Q1 y Q2 muchas veces, pero Q3 no ha salido como esperaba. Estoy trabajando en ello y espero poder aplicarlo este fin de semana."

Sobre la evolución del coche respecto a su compañero Oscar Piastri:

"Hay ciertos aspectos que no me permiten sentir lo que necesito para rendir al máximo. No es imposible manejar el coche, son pequeños detalles que afectan la diferencia de milésimas en clasificación."
Lando Norris. Créditos: Clive Rose/Getty Images
Lando Norris. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Pierre Gasly y Alpine: estrategia y adaptación

Pierre Gasly destacó la importancia del apoyo estadounidense:

"Tenemos grandes nombres viniendo, como Patrick Mahomes, y es un momento especial para poder charlar con él. Admiro su trabajo y éxito."

Sobre el rendimiento de Alpine, dijo:

"Es muy reñido en el grupo medio; en tres décimas puedes pasar a Q3 o quedar fuera en Q1. Tenemos velocidad para competir con equipos como Williams o Haas, solo debemos optimizar cada centésima y milésima."

En cuanto a la estrategia de neumáticos y la Sprint, comentó:

"Habrá compromisos a lo largo del fin de semana. Probablemente veremos diferencias en la estrategia, especialmente el domingo."
Pierre Gasly. Créditos: Clive Rose/Getty Images
Pierre Gasly. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Yuki Tsunoda y Red Bull: aprendizaje y adaptación

Yuki Tsunoda compartió su experiencia en el test de Silverstone con un coche de dos años:

"Fue un buen día, aunque no manejamos mucho. Quise dar feedback claro para no confundir al equipo. Fue útil para aprender más sobre el comportamiento del RB21."

Sobre el manejo del coche actual:

"No es complicado, pero el coche tiene una ventana de rendimiento más estrecha que el VCARB. Estoy aprendiendo a sentirlo, especialmente en clasificación."

Y en cuanto a mejorar en Q3:

"Si empujo un poco más de lo que el coche permite, reacciona diferente a lo que estaba acostumbrado. Es un área clave para trabajar y seguir ganando confianza."
Yuki Tsunoda. Créditos: Clive Rose/Getty Images
Yuki Tsunoda. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Lewis Hamilton y George Russell: Ferrari y Mercedes en Miami

George Russell se mostró satisfecho con la consistencia de Mercedes:

"Tres podios en cinco carreras. Mejor que nuestras expectativas de pretemporada. No significa que seamos el segundo equipo más rápido, pero sí muy consistentes."

Russell también analizó los retos de Jeddah:

"Los neumáticos estaban demasiado calientes, empujé más de lo que el coche y las gomas podían soportar, y luego caímos en rendimiento."
George Russell. Créditos: Clive Rose/Getty Images
George Russell. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Lewis Hamilton, debutando en EE. UU. con Ferrari, habló de su adaptación al equipo y al coche:

"Es una combinación de muchas cosas: trabajar con nuevas personas, entender un coche diferente y ajustar mi estilo de conducción. Siempre es una mezcla entre instinto y concentración."

Sobre la Sprint de este fin de semana:

"No tenemos mejoras este fin de semana, pero seguimos optimizando el coche. El objetivo es replicar lo que hizo Charles en la última carrera."

Hamilton también compartió un toque personal sobre su vida fuera de la pista:

"Me encanta Italia, aunque no puedo resistirme a la pizza y la pasta. El equipo ha sido muy receptivo y me ha apoyado muchísimo desde el primer día."
Lewis Hamilton. Créditos: Clive Rose/Getty Images
Lewis Hamilton. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Nico Hülkenberg y Sauber: desafíos y perspectiva de futuro

Nico Hülkenberg reflexionó sobre el desempeño de Sauber:

"Esperamos poder aumentar el límite del coche a medida que avance la temporada. Ha sido difícil en algunas pistas, pero seguimos aprendiendo."

Sobre el futuro de Sauber con la llegada de Audi en 2026:

"Es importante construir impulso este año. Todo lo que hagamos ahora importa también para el año que viene. Queremos progresar y sumar más puntos."

También compartió su experiencia como piloto y padre:

"Ser padre no me ha hecho más lento; al contrario, aporta un beneficio personal y profesional."
Nico Hülkenberg. Créditos: Clive Rose/Getty Images
Nico Hülkenberg. Créditos: Clive Rose/Getty Images

Miami GP: impresiones generales

El ambiente de Miami fue destacado por todos los pilotos:

Yuki Tsunoda: "La comida es buena, el ambiente genial. No hay muchas quejas."
Pierre Gasly: "Miami tiene gran energía, es un lugar diferente a Europa y se disfruta mucho."
Lando Norris: "Lo único que cambiaría es el tráfico. Aparte de eso, todo está muy bien."
Lewis Hamilton: "El circuito es bueno, los ajustes anuales ayudan. No veo grandes cosas a mejorar."
George Russell: "Circuito peculiar, desafiante. Es diferente a todo lo demás y eso lo hace interesante."

Resumen

La conferencia dejó claro que:

McLaren sigue fuerte, con Lando y Oscar trabajando en conjunto y buscando consistencia.

Alpine y Red Bull buscan optimizar cada centésima y adaptarse al comportamiento del coche.

Ferrari y Mercedes continúan ajustándose, con Hamilton en plena adaptación y Russell consolidando consistencia.

Sauber mantiene la perspectiva de crecimiento y preparación para 2026.


Miami GP 2025 promete ser un fin de semana lleno de estrategia, aprendizaje y rivalidad en pista, con pilotos enfocados tanto en rendimiento como en adaptación a nuevas condiciones y competidores.


Fuente: F1.com

Comentarios


logo_1.png

Email

¡Síguenos!

  • Youtube
  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page