Conferencia de prensa FIA – GP de España 2025
- David Pimentel
- 29 may
- 3 Min. de lectura
Conferencia de prensa previo al Gran Premio de España.
Parte 1 – Pilotos: Carlos Sainz, Lando Norris, Oliver Bearman
Carlos Sainz (Williams)
Home race y recepción del público:
“Escuchar a la gente animar es la mejor sensación. Tener un GP en casa y vivirlo cada año… me hace muy feliz.”
Rendimiento del FW47 en Barcelona: Carlos advierte que el circuito no es el ideal para el Williams, ya que no favorece curvas de media velocidad y larga duración, aunque confía en que el progreso del equipo se verá reflejado en el fin de semana.
Impacto de la directiva técnica de la FIA:
“No creo que afecte tanto a los equipos. Es el mismo alerón delantero, solo que más rígido. La diferencia será de unas décimas, quizás cuatro posiciones en parrilla.”
Balance del auto y preparación: Destaca que las herramientas modernas de simulación y ajustes mecánicos permiten adaptarse a la nueva regulación sin problemas graves.
Opinión sobre el GP de Mónaco: Critica algunas decisiones de carrera y propone que los pilotos participen más en la toma de decisiones de FOM y FIA para mejorar el espectáculo.
Lando Norris (McLaren)
Celebración tras la victoria en Mónaco:
“Fue un honor asistir a la cena con la realeza, celebrando la victoria y disfrutando el momento.”
Reflexión sobre su victoria en Mónaco: La describe como especial, no por la dificultad, sino por la historia y prestigio del circuito.
Preparación para Barcelona:No muestra preocupación por la TD y considera que solo serán ajustes menores para el manejo del auto.
Opinión sobre Mónaco y mejoras para el futuro:Cree que el sábado (qualifying) sigue siendo el punto más emocionante, mientras que el domingo es históricamente menos entretenido. Propone ideas como un evento más centrado en la clasificación para aumentar la emoción.
Oliver Bearman (Haas)
Experiencia en Barcelona:Destaca que es un circuito donde muchos pilotos han hecho numerosas pruebas.
Rendimiento del Haas:Menciona la dificultad de predecir la competitividad del auto, especialmente con la nueva actualización introducida en Imola.
Parte 2 – Pilotos: Fernando Alonso, George Russell, Yuki Tsunoda
Fernando Alonso (Aston Martin)
Importancia del GP en casa:
“Corres frente a amigos y familia, quieres dar algo extra. Barcelona la conocemos muy bien y buscamos exprimir al máximo desde el FP1 hasta la carrera.”
Evaluación de mejoras recientes y enfoque en 2026: Reconoce que Barcelona será clave para medir la efectividad del paquete nuevo, aunque la prioridad del equipo sigue siendo 2026.
Trabajar con Adrian Newey: Destaca su presencia como motivación y aprendizaje, mejorando el enfoque del equipo en detalles del auto.
Opinión sobre Palou: Reconoce el talento del piloto español en IndyCar y lo respeta como competidor destacado, aunque no cree que esté perdiendo oportunidades por no estar en F1.
George Russell (Mercedes)
Reflexión sobre Mónaco: Explica que su maniobra para superar a Alex Albon fue por diversión, ya que la carrera estaba perdida en cuanto a estrategia, y considera justa la penalización recibida.
Expectativas para España: Confía en recuperar el rendimiento habitual del equipo y luchar por podios, aunque reconoce que la temperatura alta afectará el ritmo de carrera frente a McLaren.
Yuki Tsunoda (Red Bull)
Progreso con el auto: Destaca que todavía está construyendo confianza y entendimiento del auto, aprendiendo a leer la evolución del circuito.
Expectativas en Barcelona: Mantiene el enfoque en sí mismo, sin comparaciones con Verstappen, y espera mejorar su competitividad.
Temas recurrentes en la prensa
Mónaco sigue siendo complejo para el espectáculo:Los pilotos coinciden en que el GP es histórico y prestigioso, pero con escasas oportunidades de adelantamiento, y que la emoción se concentra en la clasificación.
Regulación de alerones y nuevas TD: Afectará mínimamente a la parrilla, con ajustes finos en el manejo del auto.
Preservación de circuitos históricos:Alonso defiende la permanencia de Barcelona, resaltando su importancia en pruebas y tradición de F1
Fuente: F1.Com
Comentarios