top of page

EL APOYO DE LOS AFICIONADOS, CLAVE EN EL REGRESO DE CHECO PÉREZ A LA Fórmula 1

El piloto mexicano destaca que la “Checomanía” y el cariño del público latino fueron decisivos para volver al Gran Circo.


Cadillac y Mex
Ceo de Cadillac F1 Team y su Piloto para su debut en la F1. Créditos: ElMagoDeLosAutos

Tras 14 temporadas en la Fórmula 1 y un año fuera de las pistas, Sergio “Checo” Pérez se prepara para iniciar un nuevo capítulo con Cadillac en 2026. Su regreso no solo marca la vuelta de un piloto con experiencia y podios en su historial, sino que refleja la importancia del vínculo entre un piloto y sus seguidores.


En entrevista con medios acreditados, Pérez reconoció que el cariño recibido a lo largo de su carrera, especialmente de la afición mexicana y latinoamericana, fue determinante para animarlo a volver:

“Ellos han sido una clave fundamental en mi regreso porque, te soy sincero, una vez que estaba afuera hubo muchos momentos donde sentía que ya había sido, que ya no tenía nada más a que regresar, pero una parte fundamental es toda esta afición, el poder tener nuestra despedida como nos merecemos porque siempre ha sido mucho más grande esto que el piloto”, declaró a Giselle Zarur.

Una carrera marcada por el respeto y la admiración del público

La popularidad de Checo Pérez ha trascendido las pistas. La denominada “Checomanía” se consolidó durante su etapa en Red Bull Racing, donde fue clave en el tetracampeonato de Max Verstappen y obtuvo un subcampeonato mundial en 2023. Sin embargo, el mexicano aseguró que el afecto del público siempre fue un motor:

“Nunca me esperé que esto se convirtiera en algo tan grande para mi país, para mi continente y es por eso que una de las razones por las que regreso es el apoyo de la gente todos estos años”, añadió.

Regresar para disfrutar de la Fórmula 1

Después de un año de pausa, Checo Pérez descubrió que más allá de los trofeos y podios, lo más valioso es disfrutar cada fin de semana de carrera.

“Regreso para disfrutar del deporte que tanto me ha dado. El último año fue muy duro, por eso mi principal objetivo es disfrutarlo. Extrañaba la vida en competencia, estar compitiendo constantemente contigo mismo. El día a día, como es tu vida trabajando con el equipo, con tus mecánicos, eso lo extrañaba”, confesó.
Checo
Créditos: ElMagoDeLosAutos

Un proyecto desafiante con Cadillac

La temporada 2026 marcará el inicio de la escudería estadounidense en la Fórmula 1, y Checo será parte fundamental de su construcción. Junto a Valtteri Bottas, Pérez buscará guiar a Cadillac en su curva de aprendizaje, aportando experiencia y liderazgo:

“Obviamente tenemos que empezar en una posición difícil, pero lo importante no es dónde arrancamos, sino qué tan rápido podemos progresar. Esa será la clave para el equipo y para mí como piloto”, aseguró.

El cierre de un ciclo y el inicio de otro

Para Checo, regresar a la F1 representa no solo competir, sino también consolidar un proyecto que considera su último gran reto en el deporte. Entre mensajes de felicitación de colegas y el apoyo incondicional de los aficionados, Pérez encara esta nueva etapa con entusiasmo y determinación:

“Quiero terminar mi carrera en lo alto y así veo este proyecto, el último súper proyecto que haré en el deporte”, sentenció el tapatío.
Mex
Sergio "Checo" Pérez con la bandera de su pais. Créditos: ElMagoDeLosAutos

Con experiencia, pasión y la energía de una afición que nunca lo abandonó, Sergio Pérez inicia su regreso a la Fórmula 1 decidido a disfrutar cada momento y dejar una huella imborrable en la historia de Cadillac y del deporte.

Comentarios


logo_1.png

Email

¡Síguenos!

  • Youtube
  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page