Ferrari enfrenta un misterio tras el GP de Hungría: Vasseur califica de “desastre” el último stint de Leclerc
- David Pimentel
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
El equipo aún no determina con certeza qué provocó la pérdida de ritmo que dejó sin podio al monegasco tras partir desde la pole
Budapest, Hungría Luego de lo que parecía una carrera encaminada al podio para Charles Leclerc, Ferrari terminó envuelto en incertidumbre tras el Gran Premio de Hungría, cuando el rendimiento del monoplaza del piloto monegasco se desplomó sin explicación clara durante el último stint. Para Frédéric Vasseur, jefe del equipo, la situación fue directamente un “desastre”, y admitió que aún no logran identificar con certeza la causa del problema.
Leclerc sorprendió el sábado con una pole position inesperada, superando a los dos McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, y lideró con solidez el primer stint de la carrera dominical. Incluso tras la primera ronda de paradas, Leclerc mantenía el control, resistiendo los intentos de undercut por parte de Piastri.
Tras la segunda parada y con Norris también habiendo pasado por boxes, Leclerc seguía por delante del australiano. Pero a partir de ahí, todo cambió: el Ferrari comenzó a perder ritmo de forma pronunciada. Primero fue superado por Piastri, luego por George Russell (Mercedes), y además recibió una penalización de cinco segundos por moverse en frenada durante el intento de defensa ante el británico.
Al final, Leclerc cruzó la meta en cuarta posición, frustrado, y con múltiples mensajes de radio donde mostraba su desconcierto. Desde el muro de Ferrari, la única explicación preliminar fue una sospecha de daño en el chasis, sin confirmar en ese momento.

Vasseur: “No sabíamos si íbamos a terminar la carrera”
En declaraciones posteriores, Frédéric Vasseur se mostró desconcertado por lo ocurrido y enfatizó que el equipo deberá hacer una investigación detallada.
“La situación fue bastante extraña. Tuvimos la carrera bajo control durante las primeras 40 vueltas. El primer stint fue muy sólido, el segundo un poco más difícil, pero manejable. Sin embargo, el último fue un desastre. El balance del coche desapareció y, honestamente, no sabemos aún qué pasó”, comentó.
“Tenemos que investigar si hubo algo roto del lado del chasis o lo que sea. Hubo un momento en que pensé que ni siquiera íbamos a terminar. En ese sentido, ser cuartos es incluso tener suerte”.
Vasseur destacó también que el resultado fue frustrante considerando que fue la primera pole del año para Ferrari, y que el coche había mostrado buen rendimiento en los dos primeros tercios de la carrera.
“Es muy frustrante. Veníamos haciendo una buena carrera, con ritmo, estrategia, y de pronto perdimos por completo la competitividad en el último stint. Tenemos que entender qué falló y solucionarlo lo antes posible”, concluyó el jefe de equipo.
Ferrari, sin margen para errores rumbo a Monza
Este nuevo episodio vuelve a poner presión sobre la Scuderia en un año en el que la irregularidad ha sido la constante. La falta de explicaciones claras sobre fallas técnicas o de balance complica los análisis y genera dudas de cara a las próximas fechas. Con Monza en el horizonte y un calendario que no perdona, Ferrari necesita respuestas urgentes.
Comentarios