Red Bull contradice a Verstappen: "Sí podemos volver a ganar en 2025"
- David Pimentel

- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
Tras un fin de semana para el olvido en Hungría, Max Verstappen lanzó una frase que encendió alarmas en Red Bull. Pero desde el muro, su equipo asegura que aún hay motivos para creer.
Max Verstappen no se guardó nada después de terminar noveno en la clasificación del Gran Premio de Hungría. El tetracampeón fue contundente: “No creo que volvamos a ganar este año”. Sin embargo, su propio equipo no comparte ese pesimismo.
El nuevo jefe de Red Bull, Laurent Mekies, respondió con firmeza a las declaraciones del neerlandés, asegurando que lo vivido en Budapest fue un episodio atípico, y que hay razones para mantener la fe.
“Sí, fue un fin de semana muy difícil. Pero no creo que represente nuestro verdadero nivel”, afirmó Mekies. “Red Bull aún tiene velocidad para pelear y Max lo demostró en Spa”.
Red Bull se desinfla… pero no se rinde
El equipo de Milton Keynes sufrió todo el fin de semana en el Hungaroring, sin colocarse en el top 8 en ninguna sesión de práctica. El sábado, Verstappen solo logró clasificar P8, y su compañero Yuki Tsunoda quedó fuera en Q1. El domingo, la historia no cambió: noveno y 17º en la bandera a cuadros, mientras McLaren volvió a arrasar con otro 1-2.
Verstappen no ocultó su frustración: “Nada funciona en el coche”, dijo sin filtro sobre el RB21.
Pero Mekies fue claro: no se trata de un problema estructural, sino de un mal ajuste al trazado húngaro, donde el rendimiento en curvas lentas y el uso de neumáticos se convirtieron en el talón de Aquiles del monoplaza.
McLaren domina, pero Red Bull ve luz en el túnel
Con siete dobletes en lo que va del año, McLaren parece estar jugando en otra liga. Aun así, en Red Bull no bajan los brazos. Spa-Francorchamps, por ejemplo, dejó un sabor muy distinto: Verstappen ganó el sprint y mostró que, en trazados de alta velocidad, el coche aún tiene con qué dar pelea.
“Spa fue una señal de que aún podemos sorprender”, explicó Mekies. “Sabemos que nuestra ventana de rendimiento es estrecha, pero eso no significa que el coche esté acabado. De hecho, aprendimos muchísimo en Hungría, y eso es valioso”.
Marko también se muestra confiado
Otro que salió a poner paños fríos fue Helmut Marko, asesor histórico del equipo. Él también considera que lo ocurrido en Hungría no se repetirá y que las fortalezas del RB21 siguen intactas en ciertos tipos de circuitos.
“Fue una cuestión de cómo usamos los neumáticos y cómo nos adaptamos a la baja velocidad. No es un problema global del coche”, añadió Mekies respaldando a Marko.
La misión: evitar que 2025 se escape
Aunque Red Bull se mantiene cuarto en el campeonato de constructores, el tiempo empieza a jugar en su contra. Con McLaren escapándose y Ferrari afianzando su posición, cada punto cuenta. Pero dentro del equipo, hay un mensaje claro para Verstappen: todavía hay camino por recorrer.










Comentarios