top of page

Verstappen se muestra “bastante satisfecho” con su viernes en Singapur, aunque pide más ritmo para pelear al frente


El Tetracampeón del mundo cerró ambas sesiones en tercera posición y confía en afinar detalles del RB21 para aspirar a la victoria en el único circuito del calendario donde aún no ha ganado.


Piloto de Red Bull Racing
El piloto de Red Bull Racing nunca ha ganado en Singapur. Créditos: Fórmula 1

Un viernes sólido, pero con margen de mejora

El Gran Premio de Singapur 2025 arrancó con un Max Verstappen competitivo, pero realista. El neerlandés finalizó tercero tanto en la FP1 como en la FP2, quedando a menos de tres décimas del mejor tiempo en ambas tandas.


El piloto de Red Bull Racing, que llega con dos victorias consecutivas y la ambición de recortar la distancia en el campeonato frente a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, dejó claro que el balance fue positivo:

“No estuvo nada mal. Creo que la FP1 empezó bastante bien, íbamos cogiendo ritmo y el coche no se sentía mal. En la FP2 probamos algunas cosas; algunas funcionaron, otras no tanto. En general estoy bastante satisfecho, pero definitivamente necesitamos un poco más de ritmo para pelear al frente mañana”.

Ajustes finos en busca de ritmo

Aunque reconoció que no hay problemas de fondo con el RB21, Verstappen señaló que se trata de detalles pequeños que deben optimizarse de cara a la clasificación:

“No es que tengamos que cambiar por completo el ‘set-up’. Son detalles. Agarre delantero, agarre trasero, mantener los neumáticos vivos durante toda la vuelta. Aquí se sobrecalientan mucho, así que necesitamos mejorar un poco en esas áreas para estar más en la ventana correcta y poder empujar más fuerte”.

El neerlandés recordó además que Marina Bay sigue siendo territorio pendiente para él, al ser el único circuito del calendario actual donde todavía no ha conseguido subir a lo más alto del podio.


Tsunoda frustrado por las banderas rojas

En el otro garaje, Yuki Tsunoda firmó tiempos consistentes al terminar noveno en la FP1 y undécimo en la FP2. El japonés buscaba mantener la buena racha tras su mejor resultado con Red Bull en Bakú, pero se vio perjudicado por las interrupciones.


Las banderas rojas provocadas por los incidentes de George Russell y Liam Lawson cortaron su plan de trabajo y le hicieron perder confianza:

“Difícil, no pudimos tener una sesión limpia, y no solo para mí, creo que para todos. Es la típica tendencia de la FP2, nunca se puede rodar sin interrupciones. Me molesta bastante, pero es lo que hay: mantener la calma y optimizar la puesta a punto. Eso es todo”.

Balance general del equipo y para Verstappen

Con Verstappen instalado en el top 3 y Tsunoda rodando cerca del top 10, Red Bull mostró un nivel competitivo en el primer día en Singapur. No obstante, el equipo reconoce que deberá ajustar el coche al límite para tener opciones reales de victoria en un circuito donde el ritmo de clasificación suele marcar la diferencia.


Max Verstapen
Max Verstappen en su RB21. Créditos: Fórmula 1

La batalla por la pole promete ser cerrada, con McLaren, Ferrari, Aston Martin y Red Bull separados por apenas décimas en la jornada del viernes.

Comentarios


logo_1.png

Email

¡Síguenos!

  • Youtube
  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page