Alpine investiga los pitstops fallidos de Colapinto en Hungría
- David Pimentel
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
Franco Colapinto sufrió dos paradas en boxes anormalmente lentas durante el GP de Hungría, y en Enstone ya analizan qué fue lo que salió mal.

El pasado domingo, Franco Colapinto vivió una carrera cuesta arriba en el Hungaroring, y no solo por lo que ocurrió en pista. El piloto argentino, que había logrado una prometedora P14 en clasificación, terminó perjudicado por dos detenciones en boxes muy por encima del tiempo habitual, lo que arruinó cualquier posibilidad de sumar puntos.
Alpine ya inició una investigación interna para determinar las causas detrás de los errores en los pitstops, considerados cruciales en el resultado final del GP.
Un inicio complicado y paradas aún peores
Colapinto perdió varias posiciones en la primera vuelta tras un leve despiste en la curva 2, provocado por la falta de adherencia mientras intentaba avanzar en el pelotón. Sin embargo, el verdadero problema vendría después.
Su primera parada, en la vuelta 13, duró 11 segundos, muy lejos del promedio habitual de 2 a 3 segundos que manejan los equipos en la F1 actual. Más adelante, en la vuelta 36, volvió a los pits para montar otro juego de neumáticos duros, pero nuevamente perdió tiempo: el segundo pitstop tomó 7 segundos.
En contraste, su compañero de equipo, Pierre Gasly, ejecutó una sola parada rápida y limpia, de apenas 2.5 segundos, lo que subraya aún más la magnitud del fallo sufrido por Colapinto.
¿Error técnico de Alpine o fallo de software?
Según fuentes cercanas a Alpine, el problema podría estar relacionado con un fallo en el sistema de señalización del pitstop, posiblemente causado por la pistola neumática de la rueda trasera izquierda.
En Fórmula 1, la luz verde no se activa hasta que todas las ruedas están correctamente ajustadas y el sistema lo confirma. En este caso, se sospecha que el software no registró el cambio completo de neumático, impidiendo que se liberara el auto a tiempo por motivos de seguridad.
El equipo de Enstone se encuentra revisando a fondo los datos para determinar si se trató de una anomalía técnica, un error humano o un fallo en la sincronización del software con las herramientas utilizadas.

Colapinto, sin culpa, pero con frustración
Para Colapinto, los errores fueron doblemente dolorosos. No solo le costaron tiempo en pista, sino que lo dejaron fuera de la zona de puntos en una carrera donde, con una ejecución limpia, podía haber peleado por un top 10. Aún así, el argentino mantuvo la calma tras la carrera, concentrado en seguir construyendo su temporada debut en la máxima categoría.
¿Habrá solución para Zandvoort?
Alpine confía en resolver el problema antes del regreso de la F1 en el Gran Premio de Países Bajos, a finales de agosto. El equipo considera que lo sucedido en Hungría fue una “coincidencia desafortunada”, pero tomará todas las precauciones necesarias para evitar que se repita.
Comentarios